Agregar un cierre a una prenda tejida a mano no solo mejora su funcionalidad, sino que también puede ser un detalle estético que eleve el diseño. Ya sea que estés trabajando en un abrigo, un suéter o una chaqueta tejida, existen diversas opciones de cierres que se adaptan al estilo de tu creación: botones clásicos, cierres tipo diente de perro (zippers) y sistemas alternativos como los cierres de crochet o tubulares.
1. Cierres tipo diente de perro (zippers)
Los zippers, también conocidos como cierres de diente de perro, son muy resistentes y ofrecen un cierre seguro, ideal para prendas que requieren firmeza y durabilidad, como camperas tejidas, chalecos o bolsos tejidos.
Consejos para su aplicación:
-
Elegí una longitud de cierre que coincida con la prenda o que puedas ajustar fácilmente.
-
Reforzá el borde del tejido aplicando una cinta de tela cosida al borde interno o endureciendo la zona con almidón para que no se deforme al coser.
-
Usá hilo resistente del mismo color que el tejido o el cierre, y puntadas pequeñas a mano o máquina si la textura del tejido lo permite.
Tip adicional: Si la prenda tiene mucho estiramiento, podés colocar una tela estabilizadora detrás del cierre antes de coserlo, lo cual mantendrá la estructura.
2. Botones y ojales
Los botones son una elección versátil, decorativa y funcional. Están disponibles en una enorme variedad de materiales: plástico, madera, coco, metal, nácar, resina o tela, lo cual permite jugar con estilos rústicos, modernos o elegantes.
Cómo integrarlos correctamente:
-
Al tejer, planeá dónde ubicar los ojales, espaciándolos uniformemente.
-
Si el diseño no lo permite, los ojales se pueden crear después con ganchillo o cosiéndolos a mano con puntadas de refuerzo.
-
Cose cada botón con varias pasadas de hilo, cuidando de no tensar demasiado para evitar que el tejido se deforme.
Combinaciones recomendadas:
-
Botones grandes de madera con lana gruesa o estilo rústico.
-
Botones pequeños de metal para prendas delicadas o tejidas al crochet fino.
3. Cierres de crochet
Para quienes buscan una estética 100% artesanal, los cierres de crochet ofrecen muchas alternativas decorativas y funcionales. Son ideales en prendas de niños, vestidos de verano o accesorios como carteras y mochilas.
Algunas ideas creativas:
-
Lazos tejidos que se anudan en la parte delantera.
-
Cordones trenzados o de cadena simple que se cruzan por ojales.
-
Trenzas decorativas que sirven como broches ajustables.
Además de su estética personalizada, estos cierres permiten adaptabilidad en el ajuste, lo que resulta muy útil para prendas infantiles o que deban ajustarse al cuerpo.
4. Cierres tubulares
Los cierres tubulares se construyen directamente en el tejido como una prolongación cilíndrica, uniendo dos partes. Son ideales para uniones suaves en cuellos, puños o bordes de bufandas circulares.
Ventajas:
-
No requieren accesorios externos.
-
Ofrecen un acabado uniforme y pulido.
-
Se integran perfectamente al patrón del tejido.
Consideraciones:
-
No son los más recomendables si se necesita ajustar la prenda al cuerpo.
-
Ideales para prendas de abrigo sin botones, como bufandas, cuellos y ponchos cerrados.
Técnicas de refuerzo y montaje
La correcta implementación de cierres requiere una preparación previa del tejido:
Montaje de puntos para cierres:
-
Siempre calculá cuántos puntos serán necesarios para dar espacio al cierre.
-
Si vas a usar botones, asegurate de tejer con bordes reforzados.
-
En el caso de zippers, dejá una base lo suficientemente estable para coser.
Aumentos y disminuciones:
-
En prendas que requieran cierto ajuste en zonas específicas (como cintura o puños), los aumentos o disminuciones deben estar planificados desde el patrón base.
Endurecimiento del tejido:
-
Usá almidón en spray para darle mayor cuerpo a zonas blandas.
-
Si trabajás con hilados muy suaves, una capa fina de entretela cosida al revés puede ayudar.
¿Cómo elegir el cierre adecuado?
Elegir correctamente el tipo de cierre depende de varios factores:
-
Textura y elasticidad del tejido: Si tu tejido es esponjoso o muy elástico, un botón o lazo puede adaptarse mejor. Para tejidos más compactos, un zipper es una excelente opción.
-
Uso previsto de la prenda: Una prenda infantil debe ser fácil de abrir, pero segura. Una prenda de abrigo necesita un cierre firme.
-
Estética y estilo: Para prendas con un estilo natural, optá por materiales como madera o yute. Para prendas más modernas, el metal o el plástico brillante pueden resaltar.
Recomendaciones finales
-
Probá siempre antes de coser: fijá temporalmente el cierre con alfileres o hilván para comprobar ajuste y caída.
-
Combiná funcionalidad con diseño: un cierre puede ser decorativo, no solo práctico.
-
No temas experimentar: el mundo del tejido artesanal permite jugar con colores, materiales y combinaciones únicas.